
Fomento del emprendimiento, el empleo y el liderazgo de las mujeres
La Comunidad de Madrid está comprometida con la participación activa de las mujeres en el ámbito laboral y empresarial. Para ello, se crean y apoyan programas para la inserción laboral, el emprendimiento femenino, la promoción de carreras profesionales y de liderazgo de la mujer, fomentando su inclusión en puestos de mando en todos los ámbitos.
Programa Mujer de la Comunidad de Madrid
El Programa Mujer, que se pondrá en marcha a finales de 2025, tiene por objeto la prestación de un servicio integral de atención a personas, entidades y empresas de la Comunidad de Madrid en materia de igualdad entre mujeres y hombres, con el fin de lograr la plena igualdad en la Comunidad de Madrid. El Programa contará con una sede física, el Centro de Atención en materia de Mujer e Igualdad de Oportunidades de la Comunidad de Madrid.
En este sentido, el centro se constituirá en un recurso de la Comunidad de Madrid que favorece la igualdad de oportunidades, la autonomía personal, la participación y el bienestar social, en coherencia con las finalidades del Sistema Público de Servicios Sociales, establecidas en la Ley 12/2022, de 21 de diciembre, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
El Centro estará a disposición de la ciudadanía y de las entidades y empresas madrileñas.
- Atención a mujeres víctimas de discriminación de la Comunidad de Madrid en el ámbito de la igualdad entre mujeres y hombres, apoyo psicológico especializado, participación en talleres y grupos terapéuticos y orientación y asesoramiento jurídico.
- Servicios dirigidos a mujeres en situación de desempleo de la Comunidad de Madrid: Orientación laboral para mujeres, con el desarrollo de un itinerario personalizado, participación en sesiones de orientación y programas de formación. El objetivo es lograr la inserción social y laboral de aquellas mujeres con dificultades para acceder o mantenerse en el empleo, prestando especial atención a los colectivos de mujeres migrantes, mujeres en el ámbito rural, mujeres en riesgo de exclusión social, mujeres con discapacidad y, en general, mujeres pertenecientes a colectivos vulnerables, con el fin de conseguir su inserción social y laboral.
- Información, formación y asesoramiento a entidades y empresas de la Comunidad de Madrid para la incorporación del principio de igualdad entre mujeres y hombres en las entidades y empresas, para realizar el diagnóstico de igualdad y el plan de igualdad, con formación especializada, para la elaboración de protocolos de acoso, planes de conciliación y corresponsabilidad, responsabilidad social corporativa y normas relacionadas con la igualdad entre mujeres y hombres.
- Formación y sensibilización en materia de igualdad entre mujeres y hombres.
- Área de información y acceso al programa
- Área de atención social y psicológica
- Área jurídica
- Área de atención laboral
- Área de atención a entidades y empresas
- Área de promoción, sensibilización y formación.
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Programa Emprendimiento en Igualdad
A través del programa Emprendimiento en Igualdad, financiamos la aceleración de proyectos empresariales y profesionales innovadores que promueven la igualdad de oportunidades. Este programa ayuda a quienes desean emprender, facilitando la puesta en marcha de sus iniciativas.
Con este programa se pretende promover el emprendimiento en igualdad e innovador, impulsando el desarrollo económico a través del desarrollo laboral y empresarial.
El apoyo a los proyectos consiste en la prestación de un servicio que permitirá la aceleración de una serie de proyectos seleccionados, incluyendo dentro del programa diversas actividades, como formación, mentorización, asistencia a actividades y eventos, visibilidad, asesoramiento sobre financiación, etc
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Programa GEA mujeres rurales
En el año 2013 la Comunidad de Madrid puso en marcha el programa “GEA MADRID” con el objetivo de promover la participación social y laboral de las mujeres del ámbito rural.
Este programa es una iniciativa de la Dirección General la Mujer, con la que la Comunidad de Madrid busca promover, impulsar e incrementar una participación activa social y laboral y un liderazgo de la mujer del ámbito rural en el desarrollo económico, social y laboral de su municipio.
Para lograr estos objetivos se llevan a cabo acciones formativas para el empleo, el asesoramiento para creación de empresas por mujeres y el fomento del asociacionismo.
El programa se desarrolla actualmente en 7 mancomunidades:
- Mancomunidad 2016.
- Mancomunidad Las Vegas.
- Mancomunidad MISECAM.
- Mancomunidad MISSEM.
- Mancomunidad Sierra Norte.
- Mancomunidad los Pinares.
- Mancomunidad Intermunicipal de Servicios El Alberche.
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Programa Liderazgo Joven
El Programa Liderazgo Joven es una iniciativa de la Dirección General de la Mujer con la que la Comunidad de Madrid trata de promover el liderazgo entre mujeres jóvenes que deseen desarrollarse profesionalmente, creando así oportunidades de empleo y de negocio empresarial en la región madrileña.
Con esta iniciativa, que se pondrá en marcha a lo largo de 2025, la Comunidad de Madrid pretende impulsar el liderazgo femenino, el emprendimiento y la actividad económica de la región.
El Programa va dirigido a mujeres de entre 18 y 25 años, de diferentes ámbitos de la vida económica de la región, que quieran acceder a su primer empleo o iniciar su experiencia profesional en un determinado sector.
Las actuaciones que se desarrollan son de carácter formativo, con sesiones de contenido teórico y práctico en diferentes materias relacionadas con el liderazgo, que se complementan con charlas de mujeres líderes que puedan inspirar a las participantes en el programa.
De esta forma, además, se fomentará la vinculación de las participantes, creando lazos entre mujeres jóvenes y mujeres mentoras y facilitando una red interdisciplinar de mujeres líderes en la región.
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Convenio Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid
La Comunidad de Madrid colabora desde 2022 con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las empresas madrileñas.
Esta colaboración se articula a través de un convenio que cuenta con las siguientes líneas de actuación:
1. Igualdad de oportunidades y corresponsabilidad entre mujeres y hombres
Para impulsar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y fomentar la corresponsabilidad en las organizaciones como elementos clave para el logro de una igualdad real y efectiva del desarrollo empresarial.
2. Violencia contra la mujer en el ámbito laboral:
Cuyo objetivo es impulsar la gestión empresarial del acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral como reflejo de la violencia contra la mujer en los entornos empresariales.
3. Empleabilidad de las mujeres, especialmente en situaciones de vulnerabilidad:
Para facilitar el acceso al mercado laboral de las mujeres de colectivos especialmente vulnerables.
A estos efectos, se prevén las siguientes actividades:
- Sensibilización, formación y capacitación de empresas en materia de igualdad y corresponsabilidad a través de acciones presenciales u online
- Asesoramiento empresarial en materia de igualdad y conciliación/corresponsabilidad
- Acciones de difusión e intercambio de buenas prácticas
- Sensibilización, formación y capacitación de empresas en materia de acoso sexual/por razón de sexo
- Acciones de impulso a la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia contra la mujer y otras mujeres especialmente vulnerables
- Acciones de capacitación: a través de talleres presenciales dirigidos a mujeres en situación de vulnerabilidad
- Asesoramiento empresarial para mujeres emprendedoras y apoyo en la realización de planes de empresa adaptados
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid
Convenios Ayuntamientos: servicios de apoyo al empleo para mujeres
Desde 2004, la Comunidad de Madrid colabora con las entidades locales para la puesta en marcha de diversas actuaciones, entre las que destacan los servicios de apoyo al empleo destinados a las mujeres de la región..
La articulación de esta colaboración se realiza a través de convenios por los que la Comunidad de Madrid dota de medios a las entidades locales para desarrollar, entre otras, las siguientes actuaciones:
- Orientación socio-laboral que permita a las mujeres el acceso al mercado de trabajo, el emprendimiento, la inserción laboral, la permanencia en el empleo o la promoción profesional, dotándoles de herramientas para afrontar posibles situaciones de discriminación o desventaja en el momento de acceder a un empleo.
- Asesoramiento jurídico a las posibles víctimas de discriminación por razón de sexo.
- Asesoramiento en caso de despido o sobre condiciones laborales.
- Elaboración de itinerarios personalizados de acceso al empleo de las mujeres
- Apoyo a la generación de empresas de base tecnológica y de innovación (start-up), especialmente con las mujeres jóvenes.
- Formación para:
- Formulación de currículos
- Técnicas para desarrollar entrevistas de trabajo
- Fomento del espíritu emprendedor entre las mujeres
- Capacitación profesional de las mujeres para su acceso a puestos de trabajo de responsabilidad
- Talleres de gestión del tiempo profesional y personal
Cofinanciado al 40% por el programa FSE+ 2021-2027 de la Comunidad de Madrid.
Patrocinio del programa de mentoring Women x Women
Se trata de un programa de capacitación profesional destinado a mujeres jóvenes en busca de sus primeros empleos y se basa en el aprendizaje a través de la transferencia de conocimientos y de experiencia que transmiten las mentoras a las participantes. Durante cuatro jornadas (los lunes del mes de noviembre) se imparten 3 master-clases por mujeres líderes referentes en su actividad profesional.
El patrocinar un evento de este impacto permite a la Dirección General de la Mujer realizar una apuesta a favor de acciones de encaminadas a fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y también a favorecer el liderazgo femenino.
Programa de Aceleración de Proyectos de Mujeres del Ámbito Rural
Próximamente, lanzaremos el programa de Aceleración de Proyectos de Mujeres del Ámbito Rural, reforzando nuestro compromiso con las mujeres rurales.