Contenido principal

Nosotros

Convocatorias y Procesos

Aviso de interés:

En esta página encontrará información sobre convocatorias de plazas y procesos.

Únicamente estarán disponible las convocatorias o procesos que estén en vigor, así mismo se retirarán de la publicación todos los procesos que lleven finalizados al menos tres meses.

Los usuarios que deseen guardar dichos documentos deberán descargarlos antes de ser retirados.

Recursos Humanos

Bienvenido a la página web de Recursos Humanos del Hospital Universitario de La Princesa. Nuestro departamento desarrolla sus competencias de acuerdo con la normativa de aplicación al régimen jurídico de los Recursos Humanos del centro, orientando y facilitando la gestión a las distintas áreas del hospital.

En esta página encontrará información sobre ofertas de empleo y bolsas de trabajo, convocatorias de plazas, concursos de traslados y otros aspectos de interés.

Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas

El Centro de Especialidades “Hermanos García Noblejas”, centro dependiente del Hospital Universitario de La Princesa, está situado  en el  Barrio de Fuente del Berro, Distrito de Salamanca, en la C/ Doctor Esquerdo, nº 45.

Este edificio de construcción semicircular, estructurado en  cinco plantas, que  en el pasado se denominaba "Seguro de Enfermedad Ambulatorio de Hermanos García Noblejas”, sigue manteniendo su carácter original mediante su fachada y su escalera principal.

Al acceder al centro nos encontramos con un sistema de direccionamiento de pacientes, que mediante dispensadores de ticket con código alfanumérico y pantallas digitales con código de colores, facilita el acceso a las distintas salas de espera.

Libro: 2020 Duelo y Aplausos. Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa

El Hospital Universitario de La Princesa  ha editado el libro titulado "Duelo y Aplausos, Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa" en el que  62 profesionales de diferentes puestos y responsabilidades, han aportado  otros tantos relatos acerca de su experiencia y vivencias en la gestión de la crisis del coronavirus. La edición de este libro partió como una iniciativa del Dr. Eduardo García Navarrete, el que era  Director Médico del centro durante el periodo más duro de la pandemia.

Sus páginas recogen una narración de lo ocurrido en el hospital tras la irrupción de la COVID-19, contada a través de textos breves escritos e imágenes y gráficos realizados por el propio editor y sus protagonistas. Los testimonios  plasmados en el libro son una breve muestra del trabajo, esfuerzo y entrega de los 2700 trabajadores del hospital, que durante la pandemia dieron y siguen dando  a día de hoy lo mejor de sí mismos a los pacientes, desde todas las areas asistenciales y no asistenciales del centro.

“Duelo por los que se fueron y por el sufrimiento de los que lo pasaron, y Aplausos por el reconocimiento a ese esfuerzo, la dedicación infinita y el altruismo”. Así justifica el título del libro su editor, Eduardo García Navarrete, quién continúa diciendo que “ Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa” recoge en palabras de sus autores la experiencia vivida, el resumen de un año y la esperanza de futuro “ .

Fidel Ilana, Director Gerente del centro recuerda en el prólogo,“esta publicación es un homenaje a todos los profesionales de este hospital que con su compromiso, valentía y dedicación, dieron y siguen dando una verdadera lección de profesionalidad y humanidad en estos tiempos dificiles”. El Director General de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias, Fernando Prados,asistió  a la presentación del libro junto con el director Gerente del Hospital Fidel Illana, el editor Eduardo García Navarrete y el CEO del grupo Mediforum, Juan Blanco quien condujo este encuentro.

 

¿Qué es innovación?

¿Qué es innovación?

“Todo cambio (no sólo tecnológico), basado en conocimiento (no sólo científico), que genera valor (no solo económico)” (Fundación Cotec)

Humanización y Responsabilidad Social Corporativa

¿Qué es Humanización de la asistencia Sanitaria?

La humanización de la asistencia sanitaria es un enfoque integral que reconoce al paciente más allá de su condición clínica y que considera su dimensión social, cultural y emocional.

“Somos personas que cuidamos personas”

¿Qué es Responsabilidad Socio Sanitaria?

La integración voluntaria por parte de las organizaciones sanitarias de las preocupaciones sociales y medioambientales en su actividad y sus relaciones con sus interlocutores.

                                                        

Contrato de gestión

Se constituye como una herramienta que integra los objetivos anuales, enmarcados dentro del planteamiento estratégico a medio plazo, del Servicio Madrileño de Salud, definido y singularizado para cada uno de los niveles asistenciales y sus Centros de Gestión.

Pretende encaminar a toda la organización, profesionales, niveles asistenciales y estructuras, en la consecución de los objetivos de cada acción y estrategia, ofreciendo un marco en el que sea posible aportar mediante la negociación y compromiso la parte correspondiente a cada ámbito de trabajo

Actividad Asistencial correspondiente al año 2022

DATOS CORRESPONDIENTES AL AÑO 2022

  • Altas totales 14.988
  • Estancia Media 7,91
  • Peso Medio 1,0388
  • Ingresos totales 14.971
  • Ingresos Urgentes 10.939
  • Urgencias Totales 112.213
  • Urgencias ingresadas 9,39%
  • Sesiones Hospital de Día 46.310
  • Intervenciones quirúrgicas programadas con hospitalización 4.223
  • Intervenciones quirúrgicas urgentes con hospitalización 1.522

ACTIVIDAD GLOBAL DE CONSULTAS NO PRESENCIALES

  • e.Consultas 4.537
  • Telefónicas 33.009

CONSULTAS EXTERNAS

  • Primeras consultas 178.888
  • Consultas Sucesivas 294.369
  • Indice sucesivas/primeras 1,65

       TOTAL 473.257

CONSULTAS SOLICITADAS COMO CONSECUENCIA DE LA LIBRE ELECCIÓN

  • Número citas entrantes 3.972
  • Número citas salientes 8.866

Transparencia

La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, publicada en el BOE de 10 de diciembre de 2013, establece las obligaciones de buen gobierno y garantía de acceso a la información que deben cumplir los responsables públicos.