Profesionales del Hospital público de Móstoles, premiadas en un Congreso Internacional de Enfermería

AddToAny

https://www.comunidad.madrid/sites/all/themes/drpl/logo.pngComunidad de Madrid
JBR27

Un encuentro sobre Investigación, Formación y Desarrollo Enfermero organizado por la Universidad Francisco de Vitoria

Profesionales del Hospital Universitario de Móstoles, de la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, han sido galardonadas en el Congreso Internacional de Investigación, Formación y Desarrollo Enfermero organizado por la Universidad Francisco de Vitoria, obteniendo dos de los premios concedidos por el Comité Científico de este evento. Los profesionales del hospital mostoleño han presentado nueve ponencias y un poster y han moderado dos las mesas de comunicaciones. El evento reúne a profesionales, investigadores y estudiantes de enfermería en un espacio de intercambio de conocimientos, innovación y liderazgo para el futuro de la profesión. Los objetivos de este Congreso son promover y poner en valor la investigación, la innovación y el liderazgo entre los profesionales de la Enfermería en el ámbito nacional e internacional, dar a conocer nuevas propuestas y estrategias que se incorporen a las actividades de enfermería y contribuyan al desarrollo de la profesión. También compartir experiencias de investigación en los diferentes ámbitos de la práctica enfermera, en los distintos niveles formativos, y crear un espacio de encuentro para estimular la participación y colaboración entre investigadores nacionales e internacionales.

https://www.comunidad.madrid/sites/default/files/enfermeria_congreso_internacional_ufv_febrero_2025_.jpg13531137CONGRESO INTERNACIONAL DE ENFERMERIA 2025
17 marzo 2025

El trabajo sobre "Desarrollo de las estrategias enfermeras para reducir el impacto de la estancia hospitalaria en el anciano frágil", presentado en este congreso por el supervisor de Urgencias, Antonio Nevado Sarria, ha recibido el accésit en la categoría Cuidados Integrales y Enfermería clínica.

Este segundo trabajo premiado lo han realizado además de Antonio Nevado Sarria, Almudena Benito López, supervisora de área de hospitalización, Silvia Ortiz Molina, subdirectora de enfermería, Patricia García Gallardo, supervisora de la quinta planta de hospitalización, Mercedes Redondo Tienda, supervisora de a sexta planta de hospitalización, y Sergio Raboso Millán, supervisor de tarde. Además  la Supervisora de Área María Angeles Merchán ha recibido el primer premio en la categoría de Trabajo Fin de Master."Diseño y validación del listado de verificación para recepción segura del paciente quirúrgico en la sala de recuperación" 

Los ejes sobre los que han centrado toda la temática han sido: la enfermería de Práctica Avanzada, la Enfermería Escolar, la Inteligencia Artificial, la Innovación, Emprendimiento y Liderazgo Enfermero, la Simulación Clínica y Entornos Seguros y la Enfermería ante los retos de la realidad actual.

Con este evento desde la Universidad Francisco de Vitoria se quiere "poner en valor la investigación, la innovación y el liderazgo en el ámbito de la enfermería, así como dar a conocer nuevas estrategias y propuestas que contribuyan a su desarrollo". Además, busca fomentar la colaboración entre investigadores nacionales e internacionales y compartir experiencias en los distintos ámbitos de la práctica enfermera.

Entre los ponentes que participaron, destaca Fabián Villena Guirao, CEO del Instituto de Actitudes Positivas, quien ofrece la conferencia inaugural "Actitud positiva inteligente para Enfermería", un enfoque dinámico y práctico para potenciar el entusiasmo y compromiso en el sector. Villena ha destacado la importancia de la actitud en el desempeño profesional: "Nada influye tanto en la calidad del cuidado que brindamos como la actitud con la que lo hacemos. Una actitud positiva e inteligente nos permite conectar mejor con nuestros pacientes y ofrecerles la mejor atención posible".

También intervino Miguel Ángel Cuevas Budhart, experto en investigación traslacional en enfermedades nefrológicas; Elizabeth L. Vieito Smith, Chief Nursing Officer de la University of Miami Health System; y Hudson Santos, Decano y Profesor en la University of Miami School of Nursing & Health Studies, quienes abordan la internacionalización y la investigación en enfermería.