La Escuela Madrileña de Salud ofrece taller para trasplantados de hígado o enfermedad hepática
Una persona con trasplante hepático hablará de su experiencia
La Escuela Madrileña de Salud de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ofrece el próximo lunes un taller sobre trasplante o enfermedad hepática dirigido a enfermos, familiares y cuidadores de estos pacientes, con objeto de ofrecerles consejos ante estas situaciones y sobre los cambios en la vida de estas personas. Esta actividad se realiza en colaboración con la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH).

En el taller se abordará el tema desde la experiencia de personas que han superado un trasplante o una enfermedad hepática y los cambios experimentados tanto a nivel físico como emocional. Este proceso conlleva una readaptación de los hábitos diarios. De hecho uno de los docentes, Jesús Escudero, es un trasplantado hepático. También participa en la sesión formativa Jesús Fargas, de la FNETH.
El taller sobre el “paciente experto” en enfermedad o trasplante hepático se imparte en las instalaciones de la Escuela Nacional de Sanidad el lunes 21 de enero, de 11 a 13 horas.
Para participar en esta sesión formativa, hay que inscribirse hasta completar aforo, enviando un correo a escuela@salud.madrid.org o bien llamando a los teléfonos en horario de mañana: 91 426 9625 y 91 4269898.
La actividad está coordinada por Eva Pérez, presidenta de la FNETH y Juana Mateos, coordinadora de la Escuela Madrileña de Salud de la Subdirección General de Humanización de la Asistencia Sanitaria.
Promover hábitos saludables
La Escuela Madrileña de Salud, enmarcada en el Plan de Humanización de la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria, cuenta con el objetivo de educar en el autocuidado, en la prevención y en la adopción de hábitos de vida saludable mediante el desarrollo de un conjunto de actividades, todas gratuitas. Su programa está disponible en la web de la Comunidad y también en Twitter con el hashtag #EMSContigo y en la cuenta oficial de la Consejería de Sanidad @SaludMadrid
Entre otras acciones, desarrolla cursos, encuentros, jornadas y talleres gratuitos dirigidos a los ciudadanos, a los pacientes, a las personas que cuidan y a los profesionales. También promueve la alfabetización sanitaria o cultura de salud, proporcionando a la ciudadanía información básica veraz que pretende servir de apoyo para la toma de decisiones dirigidas a promover y mantener una buena salud.