Celebramos el décimo aniversario del CA2M con un documental sobre su historia
La Comunidad de Madrid ha estrenado hoy ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, un documental sobre el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo dirigido por el prestigioso director José Luis López-Linares. Al estreno, que ha tenido lugar en la madrileña Sala Equis, ha acudido el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, Jaime de los Santos.

En ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, López-Linares se adentra en las entrañas de este centro de arte, analizando la implantación e impacto en Móstoles del museo así como la capacidad del CA2M para adaptarse a esa realidad. Como ha explicado el consejero de Cultura, Turismo y Deportes, “contar con Jose Luis López-Linares es, además de un privilegio, una oportunidad única de trasladar al gran público la experiencia del CA2M, así como la profundidad de la colección de arte vivo de la Comunidad”.
Referente del arte
Y es que a lo largo de esta década, el CA2M, ubicado en Móstoles, se ha convertido en un referente del arte contemporáneo tanto en nuestro país como a nivel internacional, inaugurando en este tiempo más de 70 exposiciones y duplicando el número de visitantes.
El centro, que acoge la colección de arte contemporáneo de la Comunidad, con más de 1.500 piezas, cuenta, además, con un importante programa educativo que ofrece programación gratuita dirigida a todo tipo de públicos.
Un aniversario cargado de actividades
A lo largo de esta temporada 2018/19, el CA2M contará con exposiciones como ‘Querer parecer noche’, una muestra de 58 artistas, la mayoría de la escena local; y artistas internacionales como Lyn Hershman Leeson, Elizabeth Price, Armando Andrade y Charlotte Moth. Todo ello, sin abandonar sus actividades ya habituales como el Festival Autoplacer o las Picnic Sessions.
Además, en febrero de 2019 el CA2M Centro de Arte Dos de Mayo inaugurará otras dos muestras. Por un lado, la de Lynn Hershman Leeson, y por otro lado, Elizabeth Price, The Woolworths Choir of 1979, un celebrado trabajo de vídeo que se compone de tres partes. También podrá verse la obra de Armando Andrade Tudela, coincidiendo con ARCO 2019; y Charlotte Moth, invitada por el CA2M a trabajar sobre la colección del museo en un proceso que la ha llevado a investigar sobre el pasado industrial de la villa de Móstoles y a profundizar en una relación de producción con el propio espacio y la iluminación del centro.
En primavera se inaugurarán las exposiciones de Ana Laura Aláez, Paloma Polo y Wendelien Van Oldenborgh.
El CA2M continuará además con sus actividades habituales: el Festival Autoplacer, las sesiones de ‘Cine los domingos’, el ‘Huerto en la terraza’, las ‘Picnic Sessions’, las Jornadas de la Imagen, el programa Artistas en Residencia, la Universidad Popular, y la Escuelita, entre otras iniciativas. Además, a lo largo del año se sucederán numerosos talleres y otras actividades gratuitas para acercar el arte contemporáneo a todos los madrileños y visitantes.
Cine documental
El director de ‘CA2M, 10 años en Móstoles’, José Luis López-Linares, es un director y productor de cine documental. Comenzó su carrera en cine como director de fotografía, trabajando con los más reconocidos cineastas tanto españoles como extranjeros (Carlos Saura, Fernando Trueba, Jaime Chávarri, Alain Tanner o Víctor Erice). Desde hace más de veinte años sus trabajos han sido estrenados en países de todo el mundo.
Sus últimas producciones El Bosco. El jardín de los sueños nominada a los premios Goya 2016, Premios Forqué 2016 y Medalla CEC (Círculo de Escritores Cinematográficos) al mejor documental; Altamira, el origen del Arte que se estrenará próximamente y Jerez & el Misterio del palo Cortado que se estrenó en el Festival de Internacional de Cine de Berlín 2015 y continúa su recorrido por todo el mundo (Festival de Málaga, Buenos Aires FABICI, Toronto, Edimburgh…).
Toda la información sobre el CA2M, así como sobre la Colección que alberga, se puede consultar visitando la página web del centro www.ca2m.org.