La Cátedra realizará cada año un programa de actividades dirigido a desarrollar los siguientes objetivos:
a) Facilitar el intercambio de experiencias investigadoras y de conocimiento entre profesionales del IRSST y los profesores de la investigadores Universidad Autónoma de Madrid interesados en dicho intercambio.
b) Realizar actividades docentes de postgrado relacionadas con la prevención de riesgos laborales desde el punto de vista de la química verde y la economía circular tanto en Programas de Doctorado como en títulos propios de Máster y Diplomas Expertos o de Especialización
c) Participar en actividades docentes de grado y postgrado en materias relacionadas con la prevención de riesgos laborales desde el punto de vista de la química verde y la economía circular, a propuesta del Departamento de Química Inorgánica y previa inclusión en su plan docente. A tal efecto, la Universidad adscribirá a la Cátedra el personal docente necesario, en calidad de profesor asociado, siguiendo los procedimientos de contratación de profesorado de la UAM, para el desarrollo del citado plan.
d) Impulsar la realización de investigaciones sobre la prevención de riesgos laborales desde el punto de vista de la química verde y la economía circular, tanto conjuntas como propias del grupo de investigación.
e) Favorecer la difusión y conocimiento de las investigaciones realizadas mediante publicaciones y otras acciones de comunicación
f) Apoyo a la inserción profesional de los estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid.
g) Apoyo a la colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y el ámbito empresarial
CURSO 2024/2025
Proyectos de investigación
TÍTULO: Presencia de partículas y fibras plásticas en entornos cerrados. Análisis y medidas de mitigación aplicadas en entornos laborales.
Miembros del Equipo (Departamento de Biología, UAM):
Dr. Gerardo Pulido Reyes
Dr. Miguel Gonzalez Pleiter
Dr. Francisco Leganés Nieto
Dr. Francisca Fernández Piñas
Duración: 7 meses (01/12/2024 – 31/07/2025).
PROYECTO AVANCE
TÍTULO: Nuevos riesgos laborales derivados de fenómenos meteorológicos extremos
Investigadora: Maravillas Espín Sáez
Duración: 7 meses (01/12/2024 – 31/07/2025).
PROYECTO AVANCE
TÍTULO: Desarrollo y evaluación de nuevos métodos de extracción de lípidos polares sin disolventes tóxicos
Grupo de Investigación en Extractos Bioactivos y Lípidos Saludables. Departamento de Química Física Aplicada. UAM.
Miembros del equipo investigador:
Prof. F. Javier Señoráns
Dra. Natalia Castejón
Titulado/a superior contratado/a para el proyecto
Duración: 7.5 meses (01/12/2024 – 31/07/2025).
PROYECTO AVANCE
CURSO 2023/2024
Durante el año 2024 se celebraron varias acciones divulativas que se irán reprogramando para los próximos meses de 2025:
- El Futuro de la Energía. Jornada sobre el futuro de la Energía. LUGAR: Sala Polivalente Plaza Mayor, Facultad de Ciencias. Ponente: Don Antonio Turiel/ Investigador Científico CSIC.
- ¿Cómo se organiza la gestión de residuos en el mundo real?. LUGAR: Sala de Conferencias Módulo 0, Facultad de Ciencias. PONENTE: Don Jesús Paniagua Bravo/ Vicedecano de COIAL y Dtor de Desarrollo de Bioenergía en Grupotec.
- Origen y Evolución de la Fiscalía de Medioambiente en su intervención para la protección ambiental. PONENTE: Dr Antonio Vercher Noguera. PROGRAMADO·
- En este enlace te podrás inscribir y recibir toda la información que necesites sobre el evento: www.catedraquimicaverde.es.
- Gracias al Convenio entre la UAM y el IRSST, se van a conceder 3 ayudas para la inscripción al 19th International Conference on nuclear Microprobe Technology and Applicationes, para los días 14 al 19 de Julio.
- Durante el curso académico se concederá un premio al mejor trabajo de fin de Master (TFM) para todas las investigaciones relacionadas con la Cátedra. Igualmente, se realizarán ayudas de 800 € para asistencia a Congresos Nacionales relacionados con el tema de la Cátedra, tanto para profesores como para alumnos.
- Participación en la noche de los Investigadores de la UAM el o 18 de septiembre.
- Renovación de los guiones de prácticas de Química Inorgánica I del Grado en Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).