Además de la actividad asistencial ordinaria, el Servicio mantiene tres líneas de trabajo y de investigación en las que, además de publicaciones en revistas científicas de impacto nacionales y extranjeras, organiza actividades formativas:
- Manejo de la vía aérea minimamente invasiva con especial incidencia en el uso de dispositivos supraglóticos y utilización del fibroscopio.
- Técnicas anestésicas especiales para CMA con especial incidencia en los bloqueos de plexos periféricos con ayuda ecográfica y técnicas de anestesia general con fármacos de metabolización rápida.
- Manejo intrahospitalario del dolor agudo posquirúrgico de forma global mediante protocolos farmacológicos, así como con técnicas invasivas para el tratamiento del dolor.