- Dentro de la estrategia denominada “Hospital sin Dolor”, se incluye la Unidad del dolor agudo postoperatorio y de anestesia regional. Surge en vista de la necesidad del control del dolor de los pacientes sometidos a cirugía mayor con dolor postoperatorio severo.
- Iniciado en el área de traumatología y ortopedia, se ha extendido a otras áreas incluyendo:
- Cirugía General
- Cirugía Vascular
- Cirugía Torácica
- Ginecología
- La Unidad del dolor agudo se dedica principalmente a la realización de técnicas regionales específicas utilizadas tanto en el intraoperatorio -técnica anestésica-, como en el postoperatorio, -técnica analgésica-
- Los bloqueos de nervios periféricos se realizan, según la indicación, mediante punción única o colocación de un catéter. Estas técnicas se realizan siempre guiadas por ecografía y en una sala de bloqueos, debidamente equipada
- La Unidad está conformada por profesionales formados para el manejo de pacientes del Dolor Agudo:
- 1 anestesiólogo responsable
- 1 residente en formación
- 1 enfermero
- El equipo completo se encarga de la realización de dichas técnicas y de la valoración de los pacientes en las primeras 72 horas del postoperatorio. La atención se presta de forma continuada durante las 24 horas del día, recurriendo si es necesario al anestesiólogo de guardia