Contenido principal

Servicios médicos

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
servicios-medicos-cabecera
Icono
servicios-medicos-cabecera

Unidad de Cuidados Paliativos

Los Equipos de Soporte Hospitalarios de Cuidados Paliativos (ESHCP) nacen a mediados de marzo de 2007 dentro del Plan Integral de Cuidados Paliativos de la Comunidad de Madrid y en el Hospital de La Princesa se implanta en diciembre del año 2007.

Nuestro equipo, atiende a petición de los profesionales de este hospital a los enfermos con necesidades paliativas y a sus familias, con el fin de conseguir una atención integral, mejorar el control del dolor y otros síntomas y, si es preciso, reubicarles en el mejor entorno posible, ya sea en el domicilio o en las Unidades de Cuidados Paliativos.

El objetivo de nuestra atención paliativa es la mejora de la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades amenazantes para la vida, a través de la prevención y alivio del sufrimiento por medio de la identificación temprana e impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas, físicos, psicológicos y espirituales.

Los cuidados paliativos no solo se realizan cuando una persona está en los últimos días de su vida, sino que se intentan realizar mucho antes en la evolución de una enfermedad crónica y progresiva, como puede ser una enfermedad cardiaca, pulmonar o nefrológica, entre otras, aplicándose progresivamente a medida que avanza la enfermedad y en función de las necesidades de pacientes y familiares.

Unidad de Geriatría

La especialidad de Geriatría se implanta en el Hospital Universitario de La Princesa (HLPR) en diciembre de 2018 para abordar las necesidades asistenciales de una de las áreas sanitarias más envejecidas de la Comunidad de Madrid, con 47.4000 personas mayores de 65 años de las cuales más de 26.000 son mayores de 80 años.

Inicialmente se implanta el proyecto de Ortogeriatría para la atención del paciente adulto mayor ingresado por Fractura de cadera de manera conjunta con el Sº de Traumatología y de Rehabilitación. La pandemia COVID-19 puso en evidencia la necesidad de una atención especializada, de calidad y coordinada con el medio sociosanitario surgiendo el equipo de Geriatría de Enlace. Posteriormente se inicia la atención al paciente institucionalizado que precisa de hospitalización por patología aguda o crónica reagudizada. A su vez se potencia el seguimiento vía interconsulta de paciente adulto mayor ingresado en otros servicios médicos-quirúrgicos, y se crea la consulta de prehabilitación quirúrgica geriátrica.

Reumatología

El Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de La Princesa presta asistencia Sanitaria a consulta y/o ingreso en el área de hospitalización, a pacientes afectados por patologías propias de la especialidad.

Medicina Física y Rehabilitación

Este Servicio presta atención a pacientes tanto ingresados como ambulantes procurándoles tratamientos rehabilitadores.

Psiquiatría

El Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de La Princesa se encuentra situado en la 7ª planta del Centro, y la Consulta en la planta 0. De él dependen el centro de Salud del Distrito de Chamartín, el Hospital de Día Psiquiátrico de la C/ Marqués de Ahumada 13, el Centro de Salud Mental del Distrito de Salamanca.

Oncología radioterápica

La Oncología Radioterápica es una rama de la medicina clínica que utiliza la radiación ionizante, sola o en combinación con otras modalidades terapéuticas, para el tratamiento del cáncer, con el objetivo de mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes. El tratamiento con radioterapia también tiene indicación en el tratamiento de algunas enfermedades benignas.

El Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario de La Princesa se inauguró en el año 1953. Desde su inicio, hace más de 70 años, se ha caracterizado por brindar una atención continua al paciente oncológico, con una característica básica, ser un servicio amable con el paciente. En todo este tiempo y como no puede ser de otra manera, ha evolucionado adquiriendo y adaptándose a las nuevas tecnologías, hasta llegar al momento actual en que se constituye como un servicio clínico dotado de personal altamente cualificado y con una renovación completa tanto de los equipos de radioterapia externa, braquiterapia, así como de los sistemas de cálculo y planificación. 

Es uno de los tres únicos centros públicos de la Comunidad de Madrid que tiene en la cartera de servicios la técnica de irradiación corporal total (TBI por sus siglas en inglés) como acondicionamiento previo al trasplante de medula ósea. Siendo uno de los servicios con más experiencia acumulada a nivel nacional.

En la actualidad, el Servicio de Oncologia Radioterapica desarrolla una importante actividad asistencial, docente e investigadora; teniendo siempre como eje fundamental la atención holística del paciente y familia, como un todo.  

Oncología médica

La Misión del Servicio de Oncología Médica es atender a los pacientes con cáncer del sistema sanitario público del área asignada al Hospital y a sus familiares, con el objetivo de conseguir los mejores resultados en términos de calidad y eficacia para mejorar su salud y calidad de vida.  A través de su participación en los Comités Multidisciplinares de Tumores se obtiene una atención personalizada del paciente y una mejor calidad de la asistencia oncológica.

El Servicio está integrado en el Hospital Universitario de La Princesa, que es una de las Unidades Docentes de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y por ello la docencia y la formación continuada son inherentes a la asistencia que se presta en el centro.  El Servicio realiza también actividad de investigación clínica y traslacional, fundamentándose en la experimentación básica, y profundiza en el conocimiento del proceso oncológico.

El Servicio ha actualizado sus instalaciones en los últimos años, y cuenta con 16 habitaciones individuales en la planta 9. También cuenta con un nuevo Hospital de Día en la Planta 0, que ha sido rediseñado en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Reportaje realizado por el medio digital Redacción Médica sobre el Área del Cáncer del Hospital de La Princesa.

Neurología

Cuidamos de su cerebro... desde hace 60 años

El Servicio de Neurología del Hospital Universitario de La Princesa constituye un área específica ubicada dentro de un hospital de tercer nivel, que se encarga de la atención de los pacientes con patologías del sistema nervioso.

En su organización interna está dotado de distintas unidades especializadas para el estudio y tratamiento de los principales grupos de enfermedades neurológicas. Aparte de su vertiente asistencial, el servicio desarrolla actividades docentes de pregrado (Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid) y postgrado, e investigadoras, con una acreditada tradición en investigación clínica, iniciada casi desde su creación, hace más de 60 años y en la actualidad integrada en el Instituto de Investigación Sanitaria Hospital Universitario de La Princesa.

El Hospital Universitario de La Princesa fue acreditado por el Ministerio de Sanidad como centro de referencia nacional (CSUR) para el tratamiento de la epilepsia refractaria y para el tratamiento quirúrgico de la enfermedad de Parkinson, teniendo el servicio de Neurología una destacada participación en estos programas de diagnóstico y tratamiento.

En este espacio web podrá acceder a la información desglosada de las características del Servicio de Neurología. La información que contiene puede ser útil a pacientes, estudiantes, médicos, y demás profesionales del ámbito de la sanidad.

Neumología

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario de la Princesa  tiene como objetivo liderar y gestionar de forma activa el conocimiento y tratamiento de las enfermedades respiratorias, además de contribuir al desarrollo profesional de sus miembros, proporcionando valor tanto para ellos como para los ciudadanos y pacientes y, en definitiva, para la sociedad.

Su finalidad es el estudio, el diagnóstico, la prevención, el tratamiento y la gestión de las enfermedades respiratorias. La Neumología es una especialidad médica con gran entidad dentro de la medicina hospitalaria y extrahospitalaria, cuyo papel resulta estratégico debido al  aumento de la prevalencia, cronicidad y gravedad de estas enfermedades. Por otra parte, la Neumología es una especialidad que ha experimentado en los últimos años una continua evolución, tanto en aspectos de gestión como médicos o científicos.

Visite nuestro blog

El Servicio de Neumología del Hospital Universitario de La Princesa ha sido ganador de los Premios BEST IN CLASS 2017, 2018 y 2023 en la categoría de Atención al Paciente.