Contenido principal

Profesionales

Servicio de Atención al Paciente

Esta Unidad orienta a pacientes, familiares y ciudadanos sobre temas relacionados con la asistencia y funcionamiento del hospital, pudiendo acudir a ella para tramitar solicitudes, sugerencias, agradecimientos o reclamaciones.

Horario de atención presencial: lunes a viernes: De 9.00 a 14.00 horas (excepto festivos).

También puede contactar con nosotros a través del siguiente correo electrónico: atepac.hlpr@salud.madrid.org

  • Dirección Hospital Universitario de La Princesa:

C/Diego de León, 62. 28006, Madrid. Planta baja.

Tf: 91 520 25 70

  • Dirección Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas:

C/ Dr. Esquerdo, 45. 28028, Madrid. Planta baja.

Tf: 91 409 66 75

Unidad de Geriatría

La especialidad de Geriatría se implanta en el Hospital Universitario de La Princesa (HLPR) en diciembre de 2018 para abordar las necesidades asistenciales de una de las áreas sanitarias más envejecidas de la Comunidad de Madrid, con 47.4000 personas mayores de 65 años de las cuales más de 26.000 son mayores de 80 años.

Inicialmente se implanta el proyecto de Ortogeriatría para la atención del paciente adulto mayor ingresado por Fractura de cadera de manera conjunta con el Sº de Traumatología y de Rehabilitación. La pandemia COVID-19 puso en evidencia la necesidad de una atención especializada, de calidad y coordinada con el medio sociosanitario surgiendo el equipo de Geriatría de Enlace. Posteriormente se inicia la atención al paciente institucionalizado que precisa de hospitalización por patología aguda o crónica reagudizada. A su vez se potencia el seguimiento vía interconsulta de paciente adulto mayor ingresado en otros servicios médicos-quirúrgicos, y se crea la consulta de prehabilitación quirúrgica geriátrica.

Unidad del Dolor

La Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Princesa se constituyó en noviembre de 1997. Ante la elevada demanda asistencial tanto la cartera de servicios como el personal fueron aumentando hasta situarnos en una Unidad multidisciplinar de Nivel IV.

Su misión es  la asistencia integral y continuada de los pacientes con dolor crónico recurrente y refractario a la terapéutica convencional,  tanto en la realización de su diagnóstico como en su abordaje. Éste se realiza desde un planteamiento bio-psico-social, mediante su manejo farmacológico, no farmacológico (con especial hincapié en el psicológico) y realización de técnicas intervencionistas. El centro de la actividad es el paciente, respetando su autonomía y procurando mantener en todo momento unos estándares de la mayor calidad científico- técnica, investigadora, docente y social, la satisfacción del usuario y la máxima eficiencia posible. Aspira a alcanzar la satisfacción plena de la sociedad a la que damos servicio y de los profesionales sanitarios que en sus diferentes estamentos trabajan en la Unidad.

La Unidad del Dolor goza de prestigio nacional e internacional habiendo obtenido los siguientes reconocimientos:

  • Premio Best in Class 2010.
  • Finalista del premio Best in Class 2011.
  • Miembro del Comité de expertos de Change Pain internacional y nacional.
  • Participante en los premios best in Class 2022.
  • Pendiente de Certificación ISO 9001:2015 (2023).
  • Acreditación Norma ACDON (resultado de excelencia).
  • Finalista en los Premios Best in Class 2022.
  • Dos buenas prácticas clínicas reconocidas por el Ministerio de Sanidad y Consumo.

Libro: 2020 Duelo y Aplausos. Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa

El Hospital Universitario de La Princesa  ha editado el libro titulado "Duelo y Aplausos, Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa" en el que  62 profesionales de diferentes puestos y responsabilidades, han aportado  otros tantos relatos acerca de su experiencia y vivencias en la gestión de la crisis del coronavirus. La edición de este libro partió como una iniciativa del Dr. Eduardo García Navarrete, el que era  Director Médico del centro durante el periodo más duro de la pandemia.

Sus páginas recogen una narración de lo ocurrido en el hospital tras la irrupción de la COVID-19, contada a través de textos breves escritos e imágenes y gráficos realizados por el propio editor y sus protagonistas. Los testimonios  plasmados en el libro son una breve muestra del trabajo, esfuerzo y entrega de los 2700 trabajadores del hospital, que durante la pandemia dieron y siguen dando  a día de hoy lo mejor de sí mismos a los pacientes, desde todas las areas asistenciales y no asistenciales del centro.

“Duelo por los que se fueron y por el sufrimiento de los que lo pasaron, y Aplausos por el reconocimiento a ese esfuerzo, la dedicación infinita y el altruismo”. Así justifica el título del libro su editor, Eduardo García Navarrete, quién continúa diciendo que “ Relatos de la COVID-19 en el Hospital Universitario de La Princesa” recoge en palabras de sus autores la experiencia vivida, el resumen de un año y la esperanza de futuro “ .

Fidel Ilana, Director Gerente del centro recuerda en el prólogo,“esta publicación es un homenaje a todos los profesionales de este hospital que con su compromiso, valentía y dedicación, dieron y siguen dando una verdadera lección de profesionalidad y humanidad en estos tiempos dificiles”. El Director General de Hospitales e Infraestructuras Sanitarias, Fernando Prados,asistió  a la presentación del libro junto con el director Gerente del Hospital Fidel Illana, el editor Eduardo García Navarrete y el CEO del grupo Mediforum, Juan Blanco quien condujo este encuentro.

 

¿Qué es innovación?

¿Qué es innovación?

“Todo cambio (no sólo tecnológico), basado en conocimiento (no sólo científico), que genera valor (no solo económico)” (Fundación Cotec)

La investigación del Hospital Universitario de La Princesa

Cuando un paciente tiene un problema clínico, acude a la consulta del Hospital. El médico lo trata y consulta con otros médicos e investigadores si existe una cura para dicha enfermedad. En el caso de que no lo haya, se pone en marcha una línea de investigación que tiene como objetivo recabar todos los datos posibles sobre esta enfermedad y hallar una solución clínica que ayude a mejorar la salud del paciente.

 

Dirección de enfermería

BIENVENIDOS A LA DIRECCIÓN DE ENFERMERÍA

La Dirección de Enfermería les da la bienvenida a nuestra página web. A través de ella queremos acercar nuestro trabajo diario a todos aquellos usuarios/ciudadanos interesados.

Desde aquí queremos hacerle partícipe del esfuerzo y la ilusión que ponemos en la mejora de los cuidados de nuestros pacientes cada día. Esperamos que a través de esta visita pueda conocer mejor el funcionamiento de un gran hospital como éste.

Enfermería de La Princesa: Una voz para liderar; una visión de futuro para la atención de la salud.