En la actualidad se trata de estabilizar la progresión precozmente, mediante una técnica denominada crosslinking y/o el implante de anillos intraestromales. Ambos procedimientos han probado su eficacia y seguridad en niños.
Manejo postoperatorio del crosslinking corneal
- El procedimiento se realiza bajo anestesia general en los casos de menor edad y con sedación en niños mayores. Salvo incidencias, el paciente será dado de alta el mismo día de la cirugía con oclusión del ojo tratado y analgesia vía oral.
- Los pacientes acudirán a la primera revisión normalmente a las 24 horas de la cirugía, donde se les retirará el apósito y se les indicará el tratamiento a seguir que consiste en colirio antibiótico y lente de contacto.
- En caso de atopia o frotamiento importante, la oclusión se puede mantener durante 48-72 horas para evitar que el niño se frote el ojo.
- La siguiente revisión se efectuará a las 72 horas. En esta ocasión, si la córnea ha epitelizado se les retirará la lente de contacto y se instaurará un colirio corticoide aproximadamente 1 mes.
- En caso de utilizar lente de contacto por su defecto refractivo, ésta puede ser utilizada de nuevo al mes del procedimiento.
- Los padres deben conocer el intenso dolor que produce el procedimiento durante las primeras 48 horas, de ahí la necesidad de analgesia pautada vía oral. Deben evitar que el paciente se frote el ojo y, ante cualquier incidencia como ojo rojo, que vean manchas, blanquecinas en el ojo o secreciones, avisar al facultativo responsable o acudir a la urgencia.