Contenido principal

Unidad de Insuficiencia Cardiaca

Servicio

  • Presentación

    La Insuficiencia Cardiaca es una patología con una alta prevalencia en nuestro entorno, que alcanza el 1,9% en la población adulta y llega al 9% en octogenarios, y que compromete severamente la calidad de vida de los pacientes que la padecen. Es una causa frecuente de atención en urgencias y la principal causa de ingreso hospitalario en las personas mayores de 65 años, con elevados índices de rehospitalización a corto plazo, lo que obliga a implementar medidas que mejoren y optimicen la atención hospitalaria y ambulatoria de estos pacientes, con especial atención en las fases de transición y en la coordinación con Atención Primaria.

    La Unidad de Insuficiencia Cardiaca del Hospital La Paz busca proporcionar una asistencia continuada, integral y multidisciplinar de los pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardiaca. Tenemos como objetivo principal disminuir la mortalidad y reingresos de los pacientes con esta patología, así como mejorar su calidad de vida. Para llevar  a cabo esta misión, la Unidad está integrada por cardiólogos y personal de enfermería especializados que contribuyen a que el paciente conozca su enfermedad desde el diagnóstico, fomentando el autocuidado y reforzando la educación tanto del paciente como de sus cuidadores principales, y proporcionan un seguimiento estrecho y personalizado con fácil accesibilidad. En este sentido, la atención precoz en la consulta y el acceso abierto al Hospital de Día en caso de una descompensación, son hechos clave que permiten mejorar la atención de nuestros pacientes.

    La Unidad de Insuficiencia Cardiaca ha ido creciendo a lo largo de los últimos años, adaptándose a las necesidades del paciente, incorporando nuevas tecnologías, y abriéndose a nuevas áreas terapéuticas, como es el implante de dispositivos de asistencia ventricular izquierda de larga duración.

     

    Cartera de servicios

    La actividad asistencial que se lleva a cabo en la Unidad es la siguiente:

    Trabajamos de forma multidisciplinar con todas las unidades y niveles asistenciales interrelacionados, lo que nos permite garantizar el correcto manejo de esta patología tan compleja, y ajustarnos a las recomendaciones actuales de las principales sociedades científicas. Dichas unidades son: Unidad de Arritmias y Electrofisiología, Unidad de Rehabilitación Cardiaca, Unidad de Imagen Cardiaca  y Unidad de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante, así como Atención Primaria, el Servicio de Medicina Interna, Urgencias y Nefrología, entre otras.

    Los cardiólogos integrantes de la Unidad  son  la Dra. Adriana Rodríguez Chaverri, el Dr. Ángel Iniesta, la Dra. Inés Ponz de Antonio y la Dra. Laura Peña, y el equipo de enfermería está formado por DUE María Dolores Hernández, DUE María José Rodríguez y DUE Lourdes Sánchez.

    La Investigación es parte fundamental  para el desarrollo y mejora del tratamiento de nuestros pacientes. Actualmente participamos en varios proyectos de investigación en insuficiencia cardiaca vinculados al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ).

     

    Acreditación:

    La Unidad de Insuficiencia Cardiaca recibió en 2021 la acreditación SEC Excelente como Unidad Especializada de Insuficiencia Cardiaca. En 2023 obtuvo la Certificación de Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001:2015.

    • Consulta monográfica de Insuficiencia Cardiaca. Hospital Carlos III.
    • Consulta de enfermería especializada en insuficiencia cardiaca. Hospital Carlos III.
    • Hospital de Día Cardiología. Hospital Carlos III.
    • Consulta Unidad Cardio-renal. Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Unidad de Enfermedad Renal Crónica Avanzada. Hospital Universitario La Paz.
    • Programa de Asistencias Ventriculares de corta, media y larga duración

Foto de equipo

  • Unidad Insuficiencia Cardiaca

Programa de Trasplante Cardiaco de Adultos

  • Presentación

    El Programa de Trasplante Cardiaco del Hospital Universitario La Paz se inició en 1994 para pacientes en edad pediátrica y posteriormente, con el incremento de los pacientes con cardiopatías congénitas, se expandió también a la población adulta. En 2018, el programa de adultos obtuvo su reconocimiento como entidad independiente. Se trata por tanto de una unidad pionera a nivel nacional, especializada en el trasplante cardiaco de pacientes con cardiopatías congénitas, ofreciendo una asistencia integral a la población con dicha patología desde su época prenatal hasta la edad adulta.

    La Unidad de Trasplante Cardiaco de Adultos del Hospital La Paz se enorgullece de apostar por la innovación y de ser uno de los programas pioneros en España en el desarrollo de la perfusión normotérmica para la donación cardiaca en asistolia controlada. En 2021 fue el primer equipo de trasplante cardiaco a nivel nacional que realizó una donación en asistolia controlada para un receptor con cardiopatía congénita con éxito.

    Pacientes

    En nuestra Unidad se valoran para trasplante cardiaco aquellos pacientes con una cardiopatía congénita, habitualmente de alta complejidad, que se encuentren en situación de insuficiencia cardiaca avanzada, sin posibilidad de mejorar con ningún otro tratamiento médico ni quirúrgico. La finalidad del trasplante es mejorar su calidad de vida y que puedan llevar una vida sin limitaciones por su cardiopatía. Actualmente, en torno a un 50% de los pacientes trasplantados en nuestra Unidad presentaban previamente una fisiología de ventrículo único (en su mayoría pacientes con una reparación previa de Fontan), un 25% aproximadamente un ventrículo derecho sistémico secundario a una trasposición de grandes arterias, y un 25% otras patologías congénitas como tetralogía de Fallot, estenosis pulmonar o enfermedad de Ebstein, entre otras.

    Cartera de servicios

    La actividad asistencial que se lleva a cabo en la Unidad es la siguiente:

    El Programa de Trasplante Cardiaco lo compone un equipo de profesionales multidisciplinar   con amplia experiencia en el cuidado de estos pacientes: cardiólogos de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca y Trasplante, de la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Adulto y de la Unidad de Críticos Agudos Cardiológicos, Cirujanos Cardíacos de Cardiopatías Congénitas del Adulto, anestesistas de la Unidad de Anestesia y Cuidados Críticos Cardiotorácicos, enfermeras, rehabilitadores, fisioterapeutas, psicólogos, nutricionistas, etc.; todos indispensables para dar una asistencia integral tan necesaria en estos pacientes. Los cardiólogos responsables de este Programa  son  la Dra. Inés Ponz de Antonio y la Dra. Adriana Rodríguez Chaverri, y de Cirugía Cardiaca Infantil y de Cardiopatías Congénitas el Dr. Ángel Aroca Peinado.

    La investigación es parte fundamental  para el desarrollo y mejora del tratamiento de nuestros pacientes. Actualmente participamos en varios proyectos de investigación en Insuficiencia Cardiaca y Trasplante Cardiaco, tanto en investigación clínica como básica, vinculados al Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario La Paz (IdiPAZ).

    • Atención hospitalaria a pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada y pacientes trasplantados cardiacos. Primera planta del Hospital General, Hospital Universitario la Paz.
    • Consulta monográfica de Insuficiencia Cardiaca Avanzada y Trasplante Cardiaco. Hospital Carlos III.
    • Consulta de enfermería especializada en insuficiencia cardiaca. Hospital Carlos III.

Calidad

  • Política

    • Desarrollar todas las actividades dentro del marco de la mejora continua con la participación de todos los miembros del equipo humano de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca, manteniendo su formación permanente.
    • Asegurar la calidad de todas las actividades realizadas con los pacientes para así poder garantizar el mejor servicio y la seguridad de los mismos.
    • Cumplimiento de los diferentes protocolos de actuación en las diversas actividades establecidas por la Unidad.
    • Cumplimiento de los requerimientos legales vigentes en el ámbito de la Insuficiencia Cardiaca.
    • En cumplimiento con la legislación vigente, asegurar la confidencialidad de los datos personales facilitados por los pacientes, así como la de los resultados obtenidos a partir de las pruebas diagnósticas y de control efectuadas.
    • Orientar las actividades y decisiones de la Unidad hacia la satisfacción de las partes interesadas.
    • Garantizar un desarrollo de excelencia del sistema de formación sanitaria especializada de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca, mediante la evaluación interna sistematizada de las actividades formativas realizadas.
    • Orientar todas las actividades de Formación Especializada en una línea permanente de mejora continua que tenga por fin la satisfacción de nuestras partes interesadas.
    • Consolidar la acreditación de la Unidad de Insuficiencia Cardiaca de La Paz en el marco del programa SEC-EXCELENTE de la Sociedad Española de Cardiología.

    Alcance

    La Unidad de Insuficiencia Cardíaca (integrada en el Servicio de Cardiología) tiene en su alcance el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes adultos con insuficiencia cardiaca.