Contenido principal

Área médica

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
foto de dos profesionales sanitarios

Psiquiatría y Salud mental

El Servicio de Psiquiatría y Salud Mental inició su actividad coincidiendo con la apertura del Hospital Universitario Infanta Leonor, en febrero de 2008, incorporando desde entonces recursos y unidades de manera progresiva hasta conformar una amplia cartera de servicios para ofrecer una asistencia de calidad en psiquiatría, psicología y salud mental a la población de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas así como aquellos otros ciudadanos que solicitan ser atendidos por nosotros en virtud de la Ley de Libre Elección Sanitaria de la Comunidad de Madrid.

 

Asimismo, de forma paralela a la asistencia, desarrolla una actividad investigadora y docente intensa, guiada por la excelencia.

Oncología Médica

La Sección de Oncología Médica del Hospital Universitario Infanta Leonor se encarga de la atención integral de los pacientes con cáncer del área sanitaria de Vallecas a través de una asistencia especializada y multidisciplinar, cubriendo todas las necesidades de los pacientes y sus familias.

Constituye una pieza clave de coordinación y colaboración entre las distintas unidades que prestan servicio a los pacientes oncológicos para poder ofrecer atención integral de alta calidad.

Reumatología

La Sección de Reumatología del Hospital Universitario Infanta Leonor ofrece asistencia orientada a mejorar la salud osteomuscular de la población de los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas. 

Nuestro equipo está especializado en proporcionar asistencia médica del aparato locomotor, enfermedades musculoesqueléticas y patología autoinmune sistémica reumatológica. 

Disponemos de los medios y habilidades necesarios para el estudio, diagnóstico, tratamiento, continuidad asistencial y compromiso científico, con la finalidad de conseguir mejorar la calidad de vida e integración social de nuestros pacientes.

Neurología

La Neurología es la especialidad médica que estudia la estructura, función y desarrollo de los sistemas nervioso central, periférico y neuromuscular en estado normal y patológico, utilizando todas las técnicas de estudio, diagnóstico y tratamiento en uso o que puedan desarrollarse en el futuro. Su cometido es la promoción de la salud, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades relacionadas con el sistema nervioso.

La Sección de Neurología del Hospital Universitario Infanta Leonor se encarga de la atención integral del enfermo neurológico, de la docencia en las materias que afectan al sistema nervioso, y de la investigación clínica dentro de su ámbito. Inició su actividad en febrero de 2008, coincidiendo con la apertura del hospital, y desde entonces ha experimentado un crecimiento continuo, ampliando de forma progresiva su cartera de servicios para satisfacer las necesidades de la población a la que presta servicio referidas a la atención de la patología neurológica, ofreciendo una asistencia de calidad basada en la excelencia.  

La atención neurológica se desarrolla en el propio Hospital Universitario Infanta Leonor, en el Hospital Virgen de la Torre (HVT) y en el Centro de Especialidades Periférico (CEP) Vicente Soldevilla.

Neumología

La Neumología es una especialidad médica que se ocupa del estudio de la fisiología y patología del aparato respiratorio, así como de las técnicas diagnósticas, terapéuticas y preventivas necesarias para conseguir sus objetivos, que son el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades respiratorias tanto a nivel hospitalario como ambulatorio. 

Las funciones de la Sección de Neumología del Hospital Universitario Infanta Leonor son prestar actividad asistencial de la especialidad de Neumología en nuestro área de referencia así como, de forma imprescindible e inseparable de lo anterior, la realización de actividades docentes, de investigación clínica, institucionales, gestoras y de coordinación.

Nuestro equipo está integrado por facultativos especialistas en Neumología, enfermeras y auxiliares de enfermería.

Nuestros objetivos estratégicos, pilares básicos de nuestra actuación, son:

  • Desarrollo de estrategias y planes de trabajo para afrontar la patología neumológica en el área de referencia del Hospital Universitario Infanta Leonor.
  • Priorizar y dirigir los esfuerzos de mejora a satisfacer los requerimientos y expectativas de los ciudadanos adscritos al Hospital Universitario  Infanta Leonor, como receptores últimos de unas prestaciones y servicios que ellos mismos financian, detectando puntos fuertes y áreas susceptibles de mejora, sobre los que hay que dirigir planes de mejora.
  • Implantación, dentro de la organización sanitaria del Hospital Universitario Infanta Leonor, de sistemas de investigación, innovación y desarrollo de Neumología que permitan avanzar en el desarrollo profesional y las prestaciones a los ciudadanos.
  • Conseguir que la asistencia sanitaria de calidad sea una constante en la actuación de la Sección de Neumología del Hospital Universitario Infanta Leonor y que la misma se desarrolle con la máxima eficacia y eficiencia.

Nefrología

Bienvenidos al área web del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Infanta Leonor, donde puede encontrar información de interés tanto para profesionales del ámbito sanitario como para usuarios y familiares del paciente.

La Nefrología es la rama de la Medicina que se ocupa del riñón y sus enfermedades.

El Servicio de Nefrología atiende a la población adulta de los distritos de Puente y Villa de Vallecas, con una visión integral de la nefrología que abarca desde la prevención de la enfermedad renal y de sus factores de riesgo, pasando por el diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad hasta el tratamiento renal sustitutivo de la función renal. 

Depende orgánica y funcionalmente de la Dirección Médica, con la que colabora para cumplir con el propósito y Plan Estratégico de la organización. Sus tres pilares fundamentales son la asistencia, la docencia y la investigación.

Nuestra amplia cartera de servicios permite cubrir todas las necesidades del enfermo renal, con disponibilidad de las técnicas de diálisis más novedosas. Para el trasplante renal contamos con el apoyo de los centros pioneros en la Comunidad de Madrid, donde los pacientes son derivados tras valoración conjunta.

Somos un hospital universitario y la docencia forma parte del trabajo diario. Por ello es habitual encontrar médicos residentes y alumnos en prácticas en el Servicio de Nefrología. Pocas tareas humanas son más importantes para la sociedad que la de formar profesionales sanitarios y supone un reto enseñarles no sólo la ciencia de la medicina y la tecnología, sino también la importancia de la humanización de la asistencia y el trato con el paciente.

Rehabilitación

Rehabilitación es la especialidad médica encargada de realizar el diagnóstico, evaluación, prevención y tratamiento de la incapacidad, encaminada a facilitar, mantener o devolver el mayor grado de capacidad funcional e independencia posibles.

El Servicio de Rehabilitación está dedicado al cuidado y recuperación funcional de los pacientes y desarrolla su actividad tanto en el Hospital Universitario Infanta Leonor como en el Hospital Virgen de la Torre y en los Centros de Especialidades (CEP) Federica Montseny y Vicente Soldevilla.

Nuestra motivación se apoya en la actividad asistencial, así como en la docencia y la investigación, sin perder de vista la persona, que es siempre el centro de nuestra tarea.

Formamos un equipo integrado por médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas.

Geriatría

Geriatría es la especialidad médica, a la que se accede vía MIR desde 1978, que se ocupa de las personas mayores. Los geriatras tienen como objetivo no solo controlar la enfermedad, sino intentar mantener o mejorar el mayor grado de independencia física y mental de las personas mayores para evitar y/o limitar el deterioro funcional que es el determinante fundamental de su calidad de vida y principal predictor de dependencia.

La valoración geriátrica integral es el instrumento de diagnóstico y tratamiento de los geriatras por excelencia, es nuestra herramienta de trabajo. Es una valoración global, muy completa, de la persona mayor que tiene en cuenta, además de la enfermedad, la situación funcional y de fragilidad, la situación cognitiva y el estado de ánimo, la situación nutricional, la situación social y los deseos, expectativas y decisiones de la persona mayor. De esa valoración surge un plan de cuidados que se desarrolla progresivamente de forma compartida con el paciente y su familia y en coordinación con el resto de profesionales sanitarios.

Endocrinología y Nutrición

Bienvenido a la web de la Sección de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Infanta Leonor en la que podrá conocer a nuestro equipo y las actividades que realizamos. 

El Servicio se constituyó a principios de 2008. En la actualidad, está formado por un equipo multidisciplinar y experimentado de profesionales dedicados a la atención integral del paciente adulto con patología endocrinológica y/o alteración nutricional en el ámbito hospitalario como ambulatorio.

Así, nuestro objetivo es proporcionar una atención sanitaria de excelencia y especializada centrada en el paciente, asegurando la continuidad asistencial, en un entorno accesible, respetuoso y amable. Nuestro interés es trabajar con la mayor exigencia de calidad científica y asistencial, así como de responsabilidad para proporcionar el mejor cuidado a nuestros pacientes.

Alergología

Bienvenidos a la página web de la Sección de Alergología del Hospital Universitario Infanta Leonor. La información ofrecida en este espacio está dirigida tanto a pacientes como a profesionales sanitarios y alumnos.

La alergología es la especialidad médica que comprende el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de la patología producida por mecanismos inmunológicos. El alergólogo es el especialista que está formado para el estudio etiológico de las enfermedades alérgicas y el abordaje integral, desde la infancia a la edad adulta, de su tratamiento.

Disponemos de una cartera de servicios completa que nos permite prestar una asistencia de calidad a niños y adultos con patología alérgica. Formamos a Médicos Especialistas en Alergología y de otras especialidades (Neumología, Pediatría y Médicina del Trabajo), así como a enfermeras residentes de Pediatría, y realizamos investigación clínica y docencia de las enfermedades alérgicas, teniendo siempre como prioridad la mejora asistencial de nuestros pacientes y la importancia de la humanización.