La doctora Beatriz Merino, jefa de Sección de Endoscopia Digestiva del Hospital Gregorio Marañón, explica todo aquello que necesita saber sobre el SIBO, un síndrome que se describe por la anómala y excesiva presencia de bacterias en el intestino delgado.
Videoteca
Un nuevo latido: la historia de Mauricio
Un equipo de cardiólogos del Hospital Gregorio Marañón ha realizado con éxito la implantación de una novedosa válvula pulmonar a Mauricio, un paciente de 51 años con una cardiopatía congénita, mediante un abordaje pionero en España.
Alzheimer. Mito o realidad
El Hospital Gregorio Marañón identifica algunas de las preguntas más frecuentes sobre la enfermedad de Alzheimer, un trastorno cerebral que afecta de forma progresiva a la memoria y la capacidad de pensar, y responde a ellas el doctor Antonio Sánchez, médico del Servicio de Neurología.
Preguntas y respuestas sobre mieloma múltiple
El Hospital Gregorio Marañón identifica algunas de las preguntas más frecuentes sobre el mieloma múltiple, a las que responde la doctora Cristina Encinas, médico del Servicio de Hematología y Hemoterapia.
Glaucoma: qué es y tratamiento
El Servicio de Oftalmología del Hospital Gregorio Marañón está especializado en el manejo de patologías oculares como como el glaucoma, generalmente provocado por un aumento en la presión intraocular que causa un daño en el nervio óptico secundario. Te explicamos en qué consiste y cuál es tu tratamiento.
Massimo, un niño con un corazón muy especial
Compartimos la historia de Massimo, de 10 meses, paciente del Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón que padece una miocardiopatía dilatada. Aunque Massimo juega y es inquieto, como otros niños de su edad, sus ventrículos son demasiado grandes y eso provoca dificultad a su corazón para bombear la sangre de forma normal. Por eso debe permanecer en el hospital, para estar monitorizado y con tratamiento.
Operación sin ingreso: claves para el paciente
La Cirugía Mayor Ambulatoria es el modelo organizativo de la asistencia quirúrgica que permite tratar a un paciente de una forma segura y eficiente sin necesidad de ingreso y sin necesidad de utilizar una cama de hospitalización. Desde el Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, te enseñamos todos los pasos a seguir antes, durante y después de este tipo de operación para que la conozcan en detalle.
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Gregorio Marañón ha celebrado un ciclo de entrevistas entre investigadoras del hospital con cuatro pequeñas pacientes del Hospital Materno-Infantil con motivo de Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Las jóvenes han podido conocer de primera mano en qué consiste la labor de las profesionales del centro sanitario, que desarrollan una labor innovadora profundamente conectada con el desempeño asistencial.
Hospital Gregorio Marañón–Primer quirófano híbrido en el mundo con impresión 3D
El Hospital Gregorio Marañón es el primer hospital del mundo que dispone de un quirófano híbrido que integra una sala de impresión 3D, lo que permite la fabricación intraoperatoria de productos sanitarios a medida. Este espacio asistencial se enfoca a procedimientos de cirugía abierta y multiabordaje que precisan de herramientas de alta tecnología sanitaria y hace posible reducir la duración de las operaciones y llevarlas a cabo con mayor precisión.
La Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D del Marañón
La Unidad de Planificación Avanzada y Manufactura 3D del Hospital General Universitario Gregorio Marañón es una unidad multidisciplinar de diagnóstico y planificación terapéutica avanzada que presta servicios de diseño biomédico y fabricación de producto sanitario personalizado a partir de tecnologías de imagen e impresión 3D. Te invitamos a conocer mejor esta unidad de referencia.