Contenido principal

Servicios centrales

Es Servicio
Si
Imagen cabecera
sesión de radiología
Icono
sesión de radiología

Servicio de Medicina Preventiva

Anestesiología y Reanimación

El Servicio de Anestesiología y Reanimación es un servicio central clave en el Hospital. De él depende junto con los servicios quirúrgicos que se lleven a cabo las más de 13.000 intervenciones que se realizan anualmente en nuestro centro, siendo responsable de la correcta preparación de los pacientes, de la aplicación de las técnicas anestésicas más idóneas, de la reanimación y estabilización del paciente en el periodo postoperatorio, así como del control y tratamiento del dolor agudo postoperatorio y del tratamiento del dolor crónico. En el año 2021 se han realizado 13.165 intervenciones (programadas y urgentes).

Cuenta con acreditación docente para la formación de especialistas ofertando dos plazas de residente por año.

Colabora en la docencia universitaria pre grado (alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Europea de Madrid) y postgrado: MIR de Cardiología, Medicina Intensiva, Cirugía General y Traumatología propios del centro, así como MIR de Anestesia de otros hospitales (H.U. Severo Ochoa, H.U Móstoles, H.U. Fuenlabrada y H. Central de la Defensa Gómez Ulla).

Neurofisiología clínica

La Neurofisiología Clínica es el conjunto de técnicas de estudio y valoración de las funciones fisiológicas del sistema nervioso central (encéfalo y médula espinal), periférico (nervios y órganos de los sentidos) y vegetativo o autonómico (simpático y parasimpático), que se fundamenta en los conocimientos de las neurociencias básicas, y cuyo objetivo son fines diagnósticos, pronósticos y terapéuticos.

Con la tecnología especializada se obtiene el registro, procesamiento y análisis de las señales bioeléctricas del sistema nervioso, y su campo de acción entra dentro de las áreas de actuación de la mayoría de las especialidades médicas y quirúrgicas. Por ello, confiere a la Neurofisiología Clínica el carácter de servicio central, y asimismo contribuye en la investigación médica de todas las áreas con las que está relacionada.

El Servicio de Neurofisiología Clínica del Hospital Universitario de Getafe desarrolla su actividad, dentro de los servicios centrales, desde la construcción del Hospital en 1991. Comenzó a funcionar con el personal y equipamiento del Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid.

Con el paso de los años, el Servicio ha ido desarrollándose y adaptándose a las necesidades. La incorporación de nuevas técnicas de diagnóstico, su mayor complejidad y el aumento del área de conocimiento, nos han llevado a una progresiva especialización del Servicio. Por todo ello, actualmente, en función de las técnicas exploratorias, el equipamiento técnico y la patología estudiada, la actividad asistencial se puede clasificar en 5 grandes áreas:

  • Área de Electroencefalografía
  • Área de Sueño (Polisomnografía)
  • Área de Electromiografía
  • Área de Potenciales Evocados
  • Área de Monitorización Neurofisiológica Intraoperatoria

Misión

Los principales objetivos del Servicio son:

  • Diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso, ofreciendo al enfermo y al médico que solicita las pruebas las máximas garantías y experiencia en la realización de técnicas diagnósticas.
  • Garantizar que no haya daño funcional de las vías del sistema nervioso en procedimientos de riesgo, como puede ser la cirugía (neurocirugía, columna vertebral y nervio periférico).
  • Aumentar del conocimiento de la fisiopatología de las enfermedades del sistema nervioso para poder trasladarlo al ámbito clínico.
  • Participación en la transmisión de conocimientos mediante la formación de profesionales.

Información sanitaria para pacientes

Procesos de soporte técnico-farmacéutico

Procesos clave de atención farmacéutica

Farmacia hospitalaria

Bienvenidos al Espacio web del Servicio de Farmacia del Hospital Universitario de Getafe. En esta web podrá encontrar información relativa a quienes conformamos el Servicio de Farmacia, nuestra actividad asistencial, investigadora y docente, y recursos de información para pacientes y profesionales. 

Horario de atención farmacéutica  en consulta de pacientes externos:

  • Consulta A, B y D: Mañanas, de lunes a viernes de 9:30 a 14:30 hrs. Tardes: de lunes a viernes de 16 a 19 hrs.
  • Consulta C: Farmacia Oncológica. Mañanas: de lunes a viernes de 10 a 14:30 hrs.

Servicio de Información y Atención al Paciente

El Servicio de Información y Atención al Paciente (S.I.A.P.), constituye un área específica ubicada no solo en el propio Hospital Universitario de Getafe, sino también en el Centro de Especialidades de Getafe y en el Centro de Salud de Pinto desde 1991, encargado de la atención de los pacientes y usuarios de los municipios de Getafe y Pinto, así como los de libre elección. Está integrado por profesionales de varias categorías que aportan una diversidad que enriquece la atención que se presta (personal administrativo, personal de información y una enfermera).

Medicina Nuclear

La Medicina Nuclear es la especialidad médica que emplea los isótopos radiactivos, las radiaciones nucleares, las variaciones electromagnéticas de los componentes del núcleo atómico y otras técnicas biofísicas afines para la prevención, diagnóstico, terapéutica e investigación médicas.