Contenido principal

Donación

Campaña En tu plasma hay mucha vida. Testimonios. Episodio 3

José es un paciente con síndrome de Bruton, una inmunodeficiencia primaria. Sin los medicamentos que necesita y que solo se extraen del plasma, moriría. Begoña es donante de plasma. Ellos te cuentan su historia.​

Campaña En tu plasma hay mucha vida. Testimonios. Episodio 2

Alejandra es una paciente con una neuropatía de origen nervioso autoinmune. Necesita inmunoglobulinas, un medicamento elaborado a partir del plasma, para tratar su enfermedad. Marín es donante de plasma. Ellos te cuentan su historia.

Campaña En tu plasma hay mucha vida. Testimonios. Episodio 1

Gema y Justo padecen la enfermedad de Von Willebrand y requieren medicamentos obtenidos del plasma para tratar su enfermedad. Antonio es un donante de plasma. Ellos te cuentan su historia.

Campaña En tu plasma hay mucha vida

El plasma es un componente esencial de la sangre que se usa para transfundir pero especialmente para obtener medicamentos imprescindibles para el tratamiento de enfermedades graves. El plasma es muy deficitario en España y por ello se necesitan muchos donantes. En este vídeo te explicamos todo lo que tiene que ver con el plasma y este tipo de donación: ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se dona? ¿Dónde se dona?. Infórmate y hazte donante.

Campañas

El Centro de Transfusión tiene en vigor varias campañas destinadas a fomentar la donación de sangre en los hospitales, la donación de médula, la donación de plasma y la donación de cordón de sangre umbilical.

¿Dónde donar plasma?

Se puede donar plasma con cita previa todos los días del año en la sala del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, en las salas de donación del Hospital Universitario del Henares y en el Hospital Universitario Infanta Sofía:  Para pedir cita: 91.301.72.40

Hospital Universitario La Paz: Para pedir cita: 91.727.70.87

 

También se puede donar plasma en las salas de donación de los hospitales que forman parte del Tour Plasma, una campaña que busca garantizar el suministro de inmunoglobulinas y otros fármacos provenientes de este hemoderivado en la Comunidad de Madrid. El Tour Plasma rotará semanalmente por los siguientes hospitales:

 

Hospital Universitario 12 de Octubre 3, 4, 5, 6 y 7 de febrero 17, 18, 19, 20 y 21 de marzo 12, 13, 14 y 16 de mayo
Hospital Universitario Príncipe de Asturias   3, 4, 5, 6 y 7 de marzo 21, 22, 23, 24 y 25 de abril
Hospital Universitario de Getafe 24, 25, 26, 27 y 28 de febrero 7, 8, 9, 10 y 11 de abril  
Hospital Universitario Fundación Alcorcón 10, 11, 12, 13 y 14 de marzo 5, 6, 7, 8 y 9 de mayo  
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz 17, 18, 19, 20 y 21 de febrero 31 de marzo, 1, 2, 3 y 4 de abril 26, 27, 28, 29 y 30 de mayo
Hospital Universitario de Móstoles 10, 11, 12, 13 y 14 de febrero 24, 25, 26, 27 y 28 de marzo 19, 20, 21, 22 y 23 de mayo

 

Para pedir cita: 91.301.72.40

 

¿Quieres donar plasma?

Contacta

Si te decides a ser donante de plasma, envíanos un correo y contactaremos contigo para darte cita.

CONOCE MI HISTORIA. Testimonios de donantes de médula ósea y trasplantados

Cada año entre 50 y 60 personas donan médula ósea en la Comunidad de Madrid para pacientes que necesitan un trasplante y que han resultado ser compatibles genéticamente a ellas. Todas se registraron un día como donantes de médula y esperaron que alguien les necesitara. En algunos casos fueron meses, en otros años, pero ese día llegó. Y para todos esos donantes, el hecho de haber dado la posibilidad a una persona de recuperar de nuevo su vida, ha sido una de las experiencias más importantes y emocionantes de todas las que han vivido.

Te cuentan sus historias.

Donación de sangre de cordón umbilical

Si decides donar la sangre del cordón umbilical cuando llegue tu momento de dar a luz, sus células madre podrán alumbrar otra vida que lo necesita.