Contenido principal

Nuevo Hospital 12 de Octubre

Hospital 12 de Octubre - Nuevo Hospital

Compromiso cumplido: el Nuevo Hospital 12 de Octubre es ya una realidad. Calificado como Gran Proyecto Europeo por la Unión Europea, destaca por su modernidad, amplitud, innovación, confort y luminosidad. Cumple con todas las necesidades tecnológicas y asistenciales que necesitan los pacientes y los profesionales, y ha sido construido en tiempo récord, mientras el Hospital original ha seguido prestando asistencia con normalidad. 

Los trabajos del Nuevo Hospital 12 de Octubre comenzaron en el mes de agosto de 2021 y han concluido en diciembre de 2023, cumpliendo el objetivo de fecha de fin de obra. Tras su construcción, está prevista su entrada en funcionamiento en la primavera de 2024, una vez concluido un pequeño periodo de tiempo dedicado a la finalización de algunos detalles y a la instalación del resto de equipos y mobiliario. Para su puesta en marcha se ha contado con una inversión que supera los 300 millones de euros, incluyendo la financiación procedente de Fondos Europeos y del Plan INVEAT destinado a la adquisición de la alta tecnología para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

El Nuevo 12 de Octubre tiene más de 135.000 metros cuadrados, el mismo espacio que ocupa el Palacio Real en la capital, repartidos en 10 plantas, además de otra en el sótano donde se ubican los servicios de apoyo. En las cuatro primeras hay 40 quirófanos -4 de ellos robotizados-, hospitales de día, más de 100 camas para de cuidados intensivos y amplias áreas destinadas a la recuperación postanestésica y al diagnóstico de enfermedades, todas con equipamiento tecnológico innovador. En este basamento del edificio, formado por cuatro plantas más el sótano, también se ubica una planta técnica de instalaciones con más de 17.000 metros cuadrados .

Las superiores se distribuyen en cuatro bloques, agrupados de una forma muy original para favorecer la luz natural y las vistas desde las habitaciones de hospitalización de los pacientes, más de 700 de uso doble o individual en función de las necesidades asistenciales. La instalación cuenta también con un bloque exclusivo para la atención de la mujer y el niño, incluyendo urgencias pediátricas y obstétrico-ginecológicas. En lo que respecta a las urgencias de adultos, situadas junto al nuevo Hospital, se ha construido un nuevo edificio de dos plantas que conecta ambas infraestructuras. 

Cuenta, además, con espacios versátiles que en caso de emergencia o catástrofe podrían ser ampliados para facilitar la atención sanitaria. Además, dispone de casi 5.000 metros cuadrados dedicados a terrazas verdes y jardines terapéuticos, uno de ellos en la planta cuarta que recorre todo el edificio y que será utilizado por los pacientes y sus familias.

El proyecto se caracteriza por su alta eficiencia, con un mínimo consumo energético y una baja emisión de CO2 a la atmósfera. Para ello, dispone de equipos que son capaces de ahorrar energía en climatización, electricidad y distribución de agua, junto con otras medidas como instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas, el uso de tecnología LED en iluminación y sistemas de uso eficiente del agua y recuperación de energía en los ascensores.

El Nuevo Hospital 12 de Octubre. Junio de 2023

La construcción de Nuevo Hospital 12 de Octubre cumple con el calendario y el objetivo previsto de fin de obra en diciembre de este mismo año. Los trabajos en fachada están ya en su fase casi final y mientras continúan los destinados a instalaciones, tabiquería y colocación de distintos elementos que formarán parte de la infraestructura.

Hospital 12 de Octubre - Nuevo Edificio de Hospitalización (marzo 2023)

Evolución de las obras de construcción del Nuevo Edificio de Hospitalización a marzo de 2023. El Nuevo Edificio de Hospitalización convertirá al Hospital 12 de Octubre en un hospital innovador, vanguardista, moderno, eficiente en el uso de la energía y amable con el entorno. Además, multiplicará su misión de curar, cuidar y acompañar al paciente y sus familiares, y será el primer gran centro hospitalario de referencia en la Comunidad de Madrid, a la altura de los mejores del mundo.

50 Aniversario

El Hospital Universitario 12 de Octubre ha presentado la imagen conmemorativa de su 50 aniversario que se cumple en octubre de este año y que apuesta claramente por el futuro. La nueva imagen evoca el compromiso del Hospital con la innovación, la modernidad y el respeto a los valores que le han acompañado en todos estos años, junto a su ilusión por crecer y progresar.

Evolución Nuevo Edificio de Hospitalización (15 meses después)

La obra de construcción comenzó en agosto de 2021 con los primeros movimientos de de tierras. 15 meses después, el nuevo Edificio de Hospitalización sigue cumpliendo el calendario previsto y se están llevando a cabo a buen ritmo múltiples trabajos interiores en instalaciones, carpintería, solado, tabiquería, escaleras, cableado, iluminación y ascensores, entre otros.

Instalación de 15 pasarelas del Nuevo Edificio de Hospitalización

La obra de construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital 12 de Octubre cumple un nuevo hito, con la instalación de 15 pasarelas de 15 metros de longitud y recubrimiento de vidrio que conectarán en altura el nuevo Edificio de Hospitalización con el Centro de Actividades Ambulatorias, dedicado a consultas, rehabilitación, diagnóstico, hospitales de día y quirófanos de cirugía mayor ambulatoria, entre otras prestaciones. La conexión entre ambos garantizará la circulación ágil y rápida de profesionales y de pacientes entre las infraestructuras del Hospital.

Finaliza la construcción de la estructura del basamento

Cerca de cumplir el año del inicio de la construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, la obra alcanza un nuevo hito, al cumplirse en el tiempo previsto la estructura del basamento. Esta estructura comprende las cuatro primeras plantas, incluyendo el sótano, en las que se ubicarán quirófanos, cuidados intensivos, reanimación, esterilización, cocina e instalaciones diversas que darán soporte a todo el edificio, entre otras. A partir del basamento se elevan los cinco bloques de hospitalización en seis alturas con las habitaciones para el ingreso de los pacientes.

Concluye la fase de cimentación del nuevo edificio de hospitalización

Transcurridos más de cinco meses del inicio de la obra, la construcción del nuevo Edificio de Hospitalización del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha terminado completamente la fase de cimentación, al tiempo que continúan a buen ritmo y de forma paralela los trabajos de elevación de las plantas sótano, baja, primera y segunda. El proyecto conlleva una inversión de casi 205 millones de euros, vinculados a los Fondos Europeos de Desarrollo Regional con recursos del REACT-UE-, y es una de las dos obras civiles de mayor dimensión del país actualmente en ejecución, junto a la que se está desarrollando en el Estadio Santiago Bernabéu.