Contenido principal

Cartera de Servicios

Servicio de Aparato Digestivo

  • Hospitalización

    El Servicio presta atención a los pacientes con enfermedades digestivas que requieren ingreso. Médicos especializados atienden a los pacientes según se trate de enfermedades hepáticas, del páncreas y vía biliar, de tubo digestivo y Enfermedad Inflamatoria Intestinal-Fallo Intestinal. Cada paciente es atendido por el médico superespecializado en su enfermedad.

    El Servicio dispone de 40 camas de hospitalización en la planta 5º de la Residencia General. En ocasiones, y dependiendo de la demanda hospitalaria, es posible que los pacientes sean ingresados en otras plantas, procediéndose a su traslado a nuestras camas, en cuanto sea posible. Obviamente, estos pacientes tienen la misma atención médica que el resto.

    La información a los familiares se lleva a cabo, como norma general, a las 13:30 horas en los despachos médicos correspondientes de la planta de hospitalización.

    Gestión de citas. A su alta de hospitalización, le facilitaremos las citas siguientes en el propio Servicio.

    Evaluación de la satisfacción del paciente. Nos interesa su opinión para mejorar. 

    Hospital de Día

    En el Hospital de Día, el paciente puede recibir tratamientos propios de pacientes hospitalizados y realizarse seguimiento de la evolución de sus enfermedades sin necesidad de ingresar. La cartera de servicios incluye:

    • Control post-biopsia hepática
    • Paracentesis diagnóstica y evacuadora
    • Transfusión concentrado de hematíes
    •  Perfusión de hierro iv
    • Antibioterapia iv
    •  Inmunoglobulinas iv
    • Administración de tratamientos biológicos para la EII
    • Administración de inmunoterapia para el hepatocarcinoma

     

    Consultas Externas

    Las consultas externas se dividen en dos grandes grupos principales: consultas monográficas y consultas generales.

    a) Consultas generales

    Son consultas realizadas por médicos especialistas de Aparato Digestivo y atienden a enfermos que no necesitan ser atendidos en el hospital. Las consultas tienen lugar en horario de mañana, en los CEP de Villaverde, Orcasitas y Carabanchel.

    b) Consultas monográficas

    Son consultas en las que se tratan enfermedades específicas por médicos especializados en las mismas. Se llevan a cabo en el Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital Universitario 12 de Octubre, 6ªplanta, bloque B. Existen las siguientes consultas monográficas:

    • Enfermedades de la motilidad digestiva.
    • Consulta de alto riesgo de tumores digestivos.
    • Enfermedades bilio-pancreáticas.
    • Enfermedad inflamatoria intestinal.
    • Enfermedad hepática grasa metabólica y por alcohol.
    • Cirrosis hepática.
    • Hepatocarcinoma.
    • Hepatitis virales.
    • Enfermedades Autoinmunes y tóxicas.
    • Enfermedades raras digestivas (U. de Fibrosis Quística, Enfermedad de Willson).
    • Fallo y rehabilitación intestinal.
    • Consulta de trasplante hepático.

     

    Unidad de Endoscopia

    Procedimientos Diagnósticos

    • Gastroscopia.
    • Colonoscopia.
    • Técnicas de cromoendoscopia mediante tinciones y electrónica (NBI, FICE, iScan).
    • Cribado de displasia: Enfermedad Inflamatoria Intestinal Crónica.
    • Cribado de neoplasias precoces: síndromes hereditarios de neoplasias gastrointestinales.
    • Ecoendoscopia alta. Punción Aspiración con Aguja Fina.
    • Ecoendoscopia rectal. Punción Aspiración con Aguja Fina.
    • Ecografía endoanal 3D.
    • Enteroscopia de doble balón.
    • Capsuloscopia intestinal.
    • Capsuloscopia colorrectal.
    • CPRE diagnóstica.
    • Colangioscopia - Pancreatoscopia.

     

    Procedimientos Terapéuticos

    • Dilatación de Achalasia.
    • Dilatación hidráulica de estenosis esofágicas, píloro-duodenales, colorrectales y enterales.
    • Ligadura de varices esofágicas.
    • Tratamiento con cianoacrilato en varices gástricas guiado mediante endoscopia y ecoendoscopia.
    • Diverticulotomía de Zenker.
    • Gastrostomía Endoscópica Percutánea.
    • Resección Mucosa Endoscópica:

                  Asistida mediante bandas: neoplasias sobre esófago de Barrett.

                  Neoplasias gastroduodenales, colorrectales y enterales.

    • Disección Endoscópica submucosa.

                  Esófago.

                  Estómago.

                  Colorrectal.

    • Drenaje de pseudoquistes.

                  Quistogastrostomía y Quistoduodenostomía guiada por ecoendoscopia.

    • Implantación de prótesis esofágicas, gastroduodenales y enterales.
    • CPRE terapéutica: esfinterotomía, esfinteroplastia, dilatación de estenosis pancreáticas y biliares. Litotricias mecánicas y radiofrecuencia intraductal.
    • POEM: miotomía esofágica endoscópica para tratamiento de la Achalasia.
    • Ablación por radiofrecuencia de Esófago de Barrett y GAVE refractari.
    • Terapia de presión negativa para el tratamiento de dehiscencias anastomóticas esofágicas y rectales.
    • Implantación de prótesis de aposición luminal, mediante control ecoendoscópico, para el tratamiento de colecciones peripancreáticas y gastroyeyuno anastomosis

     

    Unidad de Motilidad y Patología Funcional

    • Manometría esofágica de alta resolución.
    • Manometría esofágica de alta resolución con Impedanciometría.
    • pHmetría esofágica o esófago-gástrica de 24h.
    •  pHmetría esófago-gástrica de 24h con Impedanciometría.
    • Manometría anorrectal de alta resolución.
    • Biofeedback anorrectal.
    • Planimetría funcional intraluminal mediante el dispositivo Endo-FLIP®.
    • Tiempo de tránsito colónico

     

    Unidad de Ecografía abdominal

    • Ecografía digestiva
    • Ecografía dopler pulsado
    • Ecografía dopler color
    • Ecografía con contraste
    • Ecografía intestinal
    • Fibroscán/CAP
    • Biopsia hepática percutánea
    • PAAF/BAG de LOEs hepáticas