Imagen de un terreno de arena con orificios circulares excavados en el suelo

Yacimiento arqueológico Camino de las Yeseras

AddToAny

Ubicado en San Fernando de Henares

El yacimiento conocido como Camino de las Yeseras, en el municipio de San Fernando de Henares, fue en su día un importante asentamiento de la época del Calcolítico y el inicio de la Edad del Bronce. Estuvo habitado durante cerca de 3.000 años, entre el 4500 y el 1700 a.e.c. Su emplazamiento era estratégico, lo que permitía un amplio control visual del entorno. Contaba además con un elaborado sistema defensivo de fosos que fue vital para la larga duración del asentamiento. El yacimiento destaca por el simbolismo funerario de sus enterramientos, tanto individuales como colectivos.

Las primeras noticias sobre el yacimiento de Camino de las Yeseras se remontan al año 1924 (Pérez de Barradas, 1926). Más tarde se mencionarían otros hallazgos cerca del kilómetro 3 de la carretera del Puente de San Fernando a Rivas del Jarama (Pérez de Barradas y Fuidio, 1927). A partir de los años 80 y al realizarse la Carta Arqueológica de la Comunidad de Madrid, el lugar se inventaría como yacimiento.